Leche materna: Como influye la alimentación de la mamá en su calidad y cantidad

La producción (cantidad) de leche materna se ve únicamente influenciada por la succión del bebé, es decir, la lactancia en sí. La calidad de la leche materna se va a ver afectada (positiva o negativamente) por diversos factores, uno de ellos, y posiblemente el más importante es la alimentación.

Compartir:
06 de Julio del 2022

Leche materna: Como influye la alimentación de la mamá en su calidad y cantidad

 

La producción (cantidad) de leche materna se ve únicamente influenciada por la succión del bebé, es decir, la lactancia en sí. La calidad de la leche materna se va a ver afectada (positiva o negativamente) por diversos factores, uno de ellos, y posiblemente el más importante es la alimentación.

La lactancia puede estar acompañada de muchas dudas y preguntas relacionadas a la lactancia materna. A continuación, junto con Maddre Polvo te ayudaremos a aclarar muchas dudas más. 

 

La OMS y el UNICEF recomiendan que “los niños inicien la lactancia materna en la primera hora del nacimiento y sean amamantados exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida, lo cual significa que no se les proporcionan otros alimentos ni líquidos, ni siquiera agua.” 

 

Beneficios de la lactancia materna

 

PARA LA MAMÁ

PARA EL BEBÉ

Reduce el riesgo de depresión post-parto

Es el mejor alimento

No requiere tiempo para la preparación

Es el alimento más nutritivo

Reduce el riesgo de anemia

Protege el sistema inmune

Refuerza el vínculo madre – hijo

Refuerza el vínculo madre – hijo

Favorece la pérdida de peso

Reduce el riesgo de malnutrición infantil

 

Es de fácil digestión

 

Las reservas nutricionales de la mamá lactante pueden estar agotadas producto del embarazo y del parto, es por esta razón que las necesidades nutricionales en esta etapa deben ser cubiertas con una alimentación balanceada con el aporte energético (calórico) adecuado.

 

En esta etapa puede que nos veamos en la necesidad de aumentar entre 350 a 400 calorías diarias con el fin de cubrir el requerimiento de energía y de los nutrientes necesarios que intervienen en la producción de leche materna. Algo que debes tener en cuenta es que estas calorías deben provenir de fuentes saludables como cereales integrales, alimentos que aportan grasas saludables como la palta, almendras, aceitunas, frutas como el plátano, entre otros. 

 

Algunas creencias verdaderas o erróneas sobre la alimentación en esta etapa:

“La madre que da de lactar debe consumir el doble de alimentos para producir más leche”

La madre debe consumir una alimentación balanceada y variada que cubra los requerimientos de energía y nutrientes. 

Comer el doble puede llevar al desarrollo de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión arterial.

 

“La madre debe consumir mucha leche para aumentar la producción de leche materna”

La madre debe consumir una variedad de alimentos para que le aporte los nutrientes que necesita. Entre estos alimentos puede incluir leche o lácteos en general, pero estos no aumentarán la producción de leche materna.

 

“La madre debe evitar ciertos alimentos ya que pueden causar cólicos al bebé”

La madre puede incluir todos los alimentos sin necesidad de restringir alguno. Ningún alimento causa que el bebé tenga cólicos.

 

“No se puede realizar actividad física mientras se da de lactar”

No se ha demostrado que el realizar actividad física disminuya la producción de leche materna. 

Se recomienda realizar actividad física ligera a moderada (caminar, nadar, ejercicios localizados) previa autorización del médico tratante ya que va relacionado con la recuperación post parto.

“Consumir avena o agua de quinua aumenta la producción de leche materna”

No hay ningún sustento científico que demuestre que el consumo de avena, quinua o agua de quinua favorezca la producción de leche materna. 

 

¿Cómo leer e interpretar el azúcar en el etiquetado de los alimentos?

¿Cuántas veces hemos ido al supermercado y comprado un producto empaquetado y no hemos leído…

02 de Mayo del 2024

10 consejos para la diabetes

La nutrición y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable para…

03 de Noviembre del 2023

Conoce más acerca de la diabetes

No existe una dieta especial y/o restringida en su totalidad para las personas con diabetes,…

06 de Setiembre del 2023

Importancia de las frutas: ¿Comerlas o no comerlas?

Existen muchos mitos y verdades acerca del consumo de frutas, cada día las frutas son mas…

11 de Julio del 2023