La falta de concentración en la menopausia

Cada vez es más frecuente que durante la menopausia se presenten pequeños espacios que dificulten la concentración

Compartir:
29 de Enero del 2018

Esto normalmente se relaciona con la incapacidad de poder concentrarse tanto en el día a día como en la realización de tareas comunes o complejas; por lo que se ve afectada la memoria, y su capacidad de atención, llegando a complicar la capacidad de procesar la información.

Algunas veces se ocasiona por la preocupación, e incluso los problemas en el trabajo o en la vida personal tambièn infieren. Además, muchos grupos consideran que la preocupación sobre la falta de concentración sea una señal temprana de enfermedades más graves como el Alzheimer.

¿Qué causa la falta de concentración en la menopausia?

Se determinan varios factores que pueden afectar a la capacidad de concentración, pero en el caso de las mujeres que se encuentran en la transición a la menopausia, la causa más considerable es la fluctuación hormonal. Un punto clave lo evidencia el estrógeno desempeña una parte esencial en el funcionamiento del cerebro.

También hay una serie de moléculas en el cerebro llamadas neurotransmisores los cuales regulan la función cognitiva, incluyendo la memoria y la capacidad de concentración. Si se encuentra reducción de estos neurotransmisores, se produce una disminución de la función cognitiva, y por ende un aumento de la dificultad de concentración.

El estrógeno también es un componente que afecta a la producción de algunos de los neurotransmisores del cerebro. Cuando los niveles de estrógeno comienzan a disminuir, la emisión de neurotransmisores va desapareciendo. El estrógeno también estimula el flujo de sangre al cerebro.

Además de las causas hormonales, muchas mujeres pueden tener problemas de concentración como consecuencia de otros síntomas de la menopausia. Los trastornos del sueño y el cansancio pueden afectar a una mujer al momento de concentrarse adecuadamente en las tareas diarias. Los síntomas psicológicos como la depresión o la ansiedad también afectan a la capacidad de concentración de una mujer. El estrés evidentemente también puede afectar.

¿Cómo se puede mejorar la capacidad de concentración?

Algunos cambios en el estilo de vida pueden ser útiles para mejorar la capacidad de concentración de las mujeres en la transición a la menopausia:

  • Llevar una dieta saludable rica en nutrientes como el omega-3 y el omega-6.
  • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y azúcar.
  • Intentar descansar lo suficiente.
  • Practicar técnicas para aliviar el estrés como la meditación o el yoga.
  • Hacer ejercicios para el cerebro como los crucigramas.

Fuente: https://salud-1.com


WARMI: alivio a todos los síntomas de la menopausia.

Warmi es un tratamiento natural y seguro (sin efectos secundarios adversos) para aliviar los síntomas de la menopausia/climaterio. Con WARMI volverás a sentirte bien contigo misma ya que te olvidarás de los bochornos, sudoración e insomnio. También ayuda a disminuir la depresión, mejora el estado de ánimo y la libido (sequedad vaginal). Por último, reduce el riesgo cardiovascular y la progresión de la osteoporosis.

¿Quieres saber más de Warmi y su composición? Pregunta en la sección de comentarios (abajo) o sigue a su página oficial en Facebook: www.facebook.com/mujerwarmi/

 

¿Cómo leer e interpretar el azúcar en el etiquetado de los alimentos?

¿Cuántas veces hemos ido al supermercado y comprado un producto empaquetado y no hemos leído…

02 de Mayo del 2024

10 consejos para la diabetes

La nutrición y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable para…

03 de Noviembre del 2023

Conoce más acerca de la diabetes

No existe una dieta especial y/o restringida en su totalidad para las personas con diabetes,…

06 de Setiembre del 2023

Importancia de las frutas: ¿Comerlas o no comerlas?

Existen muchos mitos y verdades acerca del consumo de frutas, cada día las frutas son mas…

11 de Julio del 2023